El Capricho, la casa solar que Gaudí construyó en Cantabria
El Capricho de Gaudí es otra casa solar que encontramos en la historia de la arquitectura y que no precisa de ni un solo panel solar para cumplir su función. Pero, ¿por qué tiene el sol un papel protagonista en esta casa? ¿qué le debe esta casa al sol y sus rayos? ¿Qué esconde detrás de esa apariencia masiva con pequeños huecos de ventana en su fachada principal orientada a norte?

Fachada norte. Vista aérea. Fuente: Aeroworks
Para indagar sobre este tema, debemos hacer un viaje mental hacia finales del siglo XIX, momento en el que fue construida en la localidad cántabra de Comillas. Allí, un abogado que llevaba los asuntos legales del Marqués de Comillas y otros indianos en Cuba, Máximo Díaz de Quijano (1838-1885), encarga esta casa a un joven Gaudí, que por aquel momento contaba con apenas treinta años.
Los viajes profesionales relacionados con clientes indianos, proveen a este abogado con interés en la floricultura, de un deseo por coleccionar plantas y ejemplares florales exóticos procedentes de América. Sin embargo el clima cántabro, de esencia húmeda como la de las zonas que él acostumbraba a visitar en Centroamérica, pero de menor soleamiento y temperatura media a lo largo del año, dificultaba el deseo de Máximo Díaz de coleccionar ese tipo de planta exótica. Y es en este aspecto, donde está el acierto y la intuición de un joven Gaudí.

Girasoles. Detalle azulejo de fachada. Fotografía propia
En el Capricho de Gaudí, deseo y necesidad se pliegan de una manera tan natural, que lo difícil se vuelve sencillo en apariencia. Deseo del cliente por querer dar cultivo a unas especies exóticas americanas, en una zona como la de Cantabria con unas condiciones climáticas bien distintas a las de su lugar de origen. Y necesidad, por acondicionar térmicamente una casa que parte de unas premisas de inicio tan singulares y desfavorables como ésta, la de intentar incorporar un invernadero, único espacio donde poder cultivar ese tipo de plantas y flores, a una vivienda.

Fachada sur, invernadero. Fuente: Semarac

Estado actual del invernadero con sus vidrios tapados para proyectar vídeos. Fuente: ObjetivoCantabria
Así, el corazón de la casa es un gran invernadero longitudinal que orienta uno de sus dos lados mayores hacia el sur puro (180º de azimut), con una precisión tan milimétrica que visualiza la intencionalidad de la acción. Un invernadero al que vuelcan todas las estancias principales de la casa a través de un pasillo corrido que sirve de nexo de unión entre ambos usos, y que deja el lado sur libre, para la captación máxima posible de sol en un lugar deficitario de soleamiento (esta zona de España tiene casi la mitad de horas de sol que la ciudad de Madrid). Imaginemos recorrer hoy ese pasillo panorámico desde el que debían percibirse los olores y colores de las plantas exóticas americanas en el interior de la vivienda. Una vivienda que no sólo ganaba esas experiencias sensibles de colores y olores, sino que además, veía mejorado su acondicionamiento y el consiguiente ahorro en combustible, al aprovechar de forma pasiva el calor gratuito aportado por las rayos solares y el llamado efecto invernadero.

Recorrido solar y orientación hacia el sur (180º azimut) del edificio. Fuente: elaboración propia
Una casa solar construida a finales del siglo XIX que desde una utilización eficiente del lenguaje arquitectónico (muros, ventanas, vidrio y cerámica), y sin recurrir a sofisticados artificios técnicos, aprovecha la energía solar para satisfacer el deseo y la necesidad de su viajero morador y habitante, el abogado Máximo Díaz de Quijano.
Créditos
Autor: Miguel Ángel Rupérez
2 Comentarios
Escríbe tu comentario
Gaudi gran visionario, de las energías renovables y técnicas de sostenibilidad natural. Agradezco a aquello/as que hoy recogen ese testigo y se involucran en proyectos antiagresivos. Preintser Multiservicios Sl, también se apunta a ésta tarea, aportando servicios de pintura ecológica. Ánimos y a seguir esa brecha. El Futuro promete!!! ✌
Gracias Javier por tu comentario, un saludo!!